Indap Ñuble pone en marcha primera mesa de trabajo para jóvenes rurales
FONDO. La nueva estrategia considera una inversión total de $30 millones.
El mandato desde el nivel central de trabajar con los jóvenes rurales del país fue atendido por Indap Ñuble, quienes ayer pusieron en marcha la primera mesa de trabajo para jóvenes emprendedores del mundo campesino que explotan diversas riquezas propias del campo local.
Al respecto, la directora regional de dicho organismo, Fernanda Azócar, afirmó que se dio inicio a un programa de inversión que también viene a establecer un modelo de trabajo con los jóvenes de la región.
"Ellos son agricultores que viven del campo, otros lo hacen del turismo. Todos están innovando en estas materias. Hoy tenemos algo concreto con que llegar a los jóvenes y estamos lanzando este fondo de inversión. Entendemos que la forma de trabajo de los jóvenes en el campo es diferente a lo que conocíamos, pues son más dinámicos, más ágiles y nos exigen más también. Por tanto, debemos estar conectados en ese sentido", dijo agregando que este primer fondo concursable considera un bolsón de recursos equivalente a $30 millones.
De entre los beneficiados, la joven emprendedora sanignacina, Margarita Cares, quien se dedica al cultivo de flores y hortalizas, comentó que logró tener 1.800 plantas, de las que muchas fueron destruidas por las lluvias invernales. En ese sentido, valoró esta nueva iniciativa gubernamental.
"Logré salvar algunas lechugas y flores. Estoy un poquito estancada en la disponibilidad de agua, pues el verano pasado se me secó el pozo. Utilicé unos ahorros para plantar cebollas", comentó destacando el nuevo fondo que permitirá impulsar acciones propias de la agricultura sostenible.