Embajador de Israel acusa amenazas y advierte una "ola de antisemitismo"
CONFLICTO. En un nuevo impasse con el Gobierno, Artzyeli fue llamado a la Cancillería por "lo inadecuado de la forma y el tono de sus últimas declaraciones" tras una reunión con Monsalve. El Gobierno calificó su queja como un "error".
El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, manifestó su descontento con la postura del Gobierno frente al conflicto con Palestina, después de que el Presidente Gabriel Boric afirmara desde China que "los atentados inaceptables de Hamás no justifican la barbarie que está llevando Israel". El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, pidió ayer al diplomático "rectificar" su conducta, porque la reunión había sido sobre seguridad, ante lo cual Artzyeli respondió que pidió la cita "debido a las crecientes amenazas a la embajada y a la ola de antisemitismo" en el país. Luego el diplomático fue a la Cancillería.
El encuentro con el ministro (s) en La Moneda, escribió el embajador en X, "estuvo dedicado a asuntos de seguridad interior, tal como él señaló", pero "como el tema de seguridad interior está intrínsecamente vinculado con la situación en mi país, abordé también este tema, como hago en todas mis reuniones, ante lo cual el ministro dejó claro que este asunto corresponde a la Cancillería".
Artzyeli además en la víspera, al salir de la cita, llamó a considerar la "evidencia" del presunto bombardeo a un hospital en Gaza: "Pedí que se apague el piloto automático en temas que tienen que ver con Israel y tomar este conflicto por lo que es, un Estado democrático que se está defendiendo frente al fanatismo islámico".
Monsalve ayer respondió que el embajador "cometió un error", por lo cual solicitó "reconocerlo y rectificarlo", ya que la señalada reunión fue "por razones de seguridad interior y no por las relaciones internacionales".
"Sabe perfectamente que hay un edificio cerca, que es el Ministerio de Relaciones Exteriores que es adonde debe concurrir", agregó el titular (s), ya que "el embajador cuando estuvo en la reunión entregó opiniones, y le reiteramos la razón por la cual nosotros habíamos entregado la audiencia, reiteramos las decisiones que se habían tomado y le informamos de las decisiones que había tomado el Gobierno a través del ministerio del Interior por razones de seguridad interior".
"forma y tono"
Artzyeli fue llamado a la Cancillería durante la tarde de ayer, por "lo inadecuado de la forma y el tono de sus últimas declaraciones", señaló Emol. El embajador luego declaró en CNN que "fue una conversación, profunda, sincera, abordamos temas de relación bilateral", sin dar detalles.
Esta no es la primera vez que el Ejecutivo tiene un impasse con el diplomático israelí, ya que en septiembre del año pasado el Presidente se negó a recibir sus cartas credenciales, a causa de un ataque en Cisjordania donde falleció un joven de 17 año. Artzyeli estaba al interior del Palacio cuando le fue informada la decisión, y la excanciller Antonia Urrejola pidió disculpas al Mandatario de Israel, Yitzhak Herzog.
Desde el Congreso, el diputado de Revolución Democrática Jorge Brito, quien ha tenido fuertes entreveros con el embajador israelí, dijo ayer que el diplomático representa "a un estado terrorista" y que "quien está en contra de reconocer la soberanía palestina en Gaza o Cisjordania, está en contra de la posición oficial de Chile" en el conflicto.
Su par republicano Luis änchez emplazó al Presidente Boric a "que supere sus trancas".
Rayado en sinagoga
La sinagoga de la Comunidad Israelita de Concepción, en la Región del Biobío, fue rayada con consignas la tarde del miércoles, en medio de la conmemoración del 18 de octubre, señaló el autodenominado grupo Leitraru Weichafe en Facebook, plataforma que reinvindicó el hecho firmado por el también autodenominado Movimiento Juvenil Lautaro.
Carabineros ayer trabajó en el lugar y el grupo escribió que la acción buscaba "repudiar categóricamente el genocidio" en Palestina.
Diplomáticos dejan Turquía por ataque
Israel retiró ayer a todos sus diplomáticos de Turquía, horas después de una oleada de protestas en la que manifestantes, indignados por los ataques en la Franja de Gaza, lanzaron piedras y bombas molotov a la embajada en Ankara y los consulados de Estambul y Adana. El consulado de Estados Unidos en Adana fue cerrado por la misma causa.