Comercio y turismo optimistas por el fin de semana largo
ÑUBLE. En términos turísticos, mientras en Quillón hay preocupación por la casi nula reserva, en San Fabián éstas están en torno al 80% para el feriado.
Ad portas del comienzo del feriado correspondiente al 27 de octubre y con posterioridad al 1 de noviembre, el comercio y el turismo se encuentran optimistas en relación al desempeño económico para ambas fechas.
En ese sentido, Alejandro Lama, presidente Cámara Comercio y Turismo de Chillán manifestó que "el turismo tiene expectativas interesantes para estos días, ya que se puede pensar en 5 días de disponibilidad de viaje y por cierto que sumado a que estamos en Primavera, esto puede ser muy ventajoso para la industria del turismo"
Por otro lado, Lama, destacó "las ventas de Halloween, potencian la venta de la categoría dulces y vestimentas especiales de esta ocasión".
Desde la comuna de Cobquecura prevén que con la llegada de la primavera la gente comience a visitar los 52 kilómetros de playas. Francisco Maldonado, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Cobquecura indicó que "nosotros siempre nos preparamos al 100, estoy de todas maneras yo me acerco a los integrantes para saber, hay algunos que cierran en la semana, sin embargo, ahora se están preparando para este feriado"
En cuanto a las expectativas que tienen entre los locatarios y operadores turísticos dicen estar esperanzados de que puede ser una gran jornada. "Vinimos saliendo de un 18 de septiembre que no fue muy bueno y donde la expectativa eran altas, y por no tener grandes acontecimientos como fondas tuvimos muy poca afluencia.Ahora tenemos una expectativa alta, pensamos que la gente va a llegar porque está mejorando el tiempo y vamos a tener todo operativo en cuanto a cabañas, restaurantes y hoteles, por lo que esperamos que llegue una gran cantidad de personas".
En tanto ,Mario Zúñiga, presidente del Comité Multisectorial de Turismo (CMT) de San Fabián, destacó que la comuna cordillerana ha sido preferida por los visitantes, alcanzando reservas en torno al 80%.
"En mi caso, estoy lleno, con reservas hasta el lunes y en el caso de los agremiados al Comité Multisectorial de Turismo (CMT), por lo que les he consultados, están con cerca del 80% de reservas. En general este año no ha estado malo", sentenció Zúñiga.
Preocupación
Por su parte, Andrés Paquien, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Quillón manifestó que "por nuestra parte estamos preocupados ya que no tenemos reservas, es un problema que hemos tenido de forma recurrente porque lo primero que pregunta la gente si es que la laguna está abierta y eso ha detenido que la gente viaje hasta Quillón.En mi caso no tengo ninguna, caso contrario a lo que sucedía en otros años cuando la gente lo hacía con tiempo, llamaban harto para consultar. La cosa está mala, y mientras sigan saliendo noticias negativas respecto a la Laguna Avendaño, esto no va a mejorar. Es importante que haya claridad en el mensaje y que la gente se informe como corresponda "
Venta de flores
El primero de noviembre que corresponde al Día de Todos los Santos es una de las épocas donde se venden más flores durante todo el año, junto al día de la madre y el de los enamorados.
Según datos del Ministerio de Agricultura, las ventas de estas tres fechas están del orden del 30% anual por igual, lo que no muestran diferencia en el consumo nacional.
Claudia Espinoza, quien vende flores durante estas fechas sostiene que, si bien es una fecha muy importante para ellos, las ventas han ido a la baja respecto a otros años. "Nosotros vendemos una gran cantidad de flores para el 1 de noviembre y nos preparamos todo el año para tener el mayor stock posibles que van entre rosas y claveles. Estamos esperanzados de que será una gran temporada ya que el tiempo está acompañando y por la gran cantidad de días que se podrán tomar las personas para visitar la ciudad" agregó Claudia.
80% aproximadamente
52 es la reserva en San Fabián para este feriado, que parte hoy en el país.