Juegos Panamericanos
Vivimos en un contexto local, nacional y mundial cargado al lado oscuro, negativo y convulsionado. Por eso necesitamos mirar acontecimientos positivos, que impulsen el espíritu y sirvan de ejemplos; de no hacerlo, la salud mental se iría tan en picada como los acuerdos políticos.
La oportunidad es mirar casos que invitan al optimismo sobre la naturaleza humana y, si observamos bien, tenemos uno: los primeros Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se disputan en territorio nacional.
He tenido el honor de conocer el trabajo de los deportistas que se preparan en la Ciudad Deportiva de la Universidad San Sebastián, en las disciplinas de natación, tiro con arco, fútbol ciego, polo acuático y fútbol amputado. Es especialmente conmovedor observar la alegría, el empeño y el compromiso con Chile de los atletas en disciplinas paraolímpicas. ¿Es difícil el fútbol? Imagínese el fútbol ciego y amputado.
Cuanto quisiéramos que en las diferentes áreas de la vida en sociedad predominaran esos valores, por sobre las pequeñas ganancias.
La actitud y principios de esos deportistas pueden ser un gran ejemplo para avanzar hacia la tranquilidad, bienestar y búsqueda de acuerdos que nuestro país necesita. Y, debería ser un modelo para los niños y jóvenes de nuestro país.
Hugo Lavados Montes, rector Universidad San Sebastián
Papas de colores
Más del 90% de las variedades comercializadas en Chile son papas con piel café-roja y colores de pulpa que van desde el blanco al amarillo intenso. Las variedades de colores, principalmente, nativas, son aún poco conocidas por los consumidores de gran parte del país y su comercialización está restringida a nichos, como restaurantes y hoteles que buscan ofrecer productos especiales o diferenciados.
Las papas de pulpa amarilla tienen en general mayor contenido de carotenoides, comparadas con las de pulpa blanca. Estos compuestos son de gran importancia en la prevención de la pérdida de visión, por degradación de la mácula ocular.
Por otra parte, las de pulpa morada o roja contienen altas concentraciones de antocianinas las cuales poseen propiedades antiinflamatorias y se relacionan con la prevención de enfermedades como colesterol alto, diabetes, enfermedades degenerativas en general e incluso cáncer.
Es importante mencionar que todas las papas poseen altos niveles de vitamina C, vitamina B6 y Potasio, entre otras múltiples vitaminas y minerales con beneficios para la salud. No obstante, en el mercado chileno podemos encontrar una mayor oferta de papas de pulpa amarilla, pero las papas con pulpas coloreadas son más escasas y en general de mayor valor.
Anita Behn G., y Carolina Lizana C., Universidad Austral de Chile
Moneda digital argentina: ¿Es una opción para Chile?
El ministro de Economía de Argentina y candidato a la presidencia, Sergio Massa, aseguró que enviará al congreso una ley para crear una "moneda digital", con el fin de ayudar a romper con la corrupción y potenciar una economía digitalizada, siguiendo el modelo de países como Brasil y Nigeria.
Son más de 100 países los que están estudiando crear su propia "Moneda Digital de Banca Central", Chile incluido. Además, el mismo FMl promueve su evaluación.
En Chile podría traer grandes beneficios si se diseña de manera correcta, como aumentar la inclusión bancaria y acceso a servicios financieros, eficientar pagos entre personas e instituciones, reducir costos y riesgos del uso de billetes físicos, y mejorar la eficiencia de la política monetaria en cuanto a la oferta de dinero y la transmisión de los cambios de tasas a los usuarios finales.
Hay muchos puntos regulatorios e institucionales a tener en cuenta al diseñar e implementar una de estas monedas, y uno de los principales temas es con el cuidado de la privacidad. Es importante que esta moneda entregue la seguridad suficiente al sistema financiero, pero a la vez la tranquilidad a las personas e instituciones de que no implicará un seguimiento exhaustivo e injustificado de los movimientos financieros de los chilenos.
Joel Vainstein