ELEAM para Ñuble obtiene recursos para el estudio de diseño
HITO. Autoridades destacaron que la región es la única del país que no cuenta con un recinto de cuidados para adultos mayores. El diseño debiera quedar confeccionado en 2024.
Finalmente fue anunciado el inicio del proceso de licitación para el diseño de lo que será a futuro el primer establecimiento de larga estadía para adultos mayores (ELEAM) de la región de Ñuble, el cual se emplazará en un terreno ubicado en calle Schleyer y que fue cedido precisamente por Bienes Nacionales.
El inicio de la concreción de este anhelo regional fue confirmado por la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, quien arribó a la zona para cumplir con distintas actividades en el marco de su rol como encargada de la reconstrucción en Ñuble.
"El compromiso del gobierno con las personas mayores tiene que ver con el Sistema Nacional de Cuidados que estamos construyendo y que se integra por distintos servicios. Cumplir con este compromiso presidencial de construir un ELEAM en Ñuble es parte de este esfuerzo. Hoy damos el primer paso para iniciar la etapa de diseño", aseguró la secretaria de Estado.
Por su parte, la delegada presidencial regional (s), Rocío Hizmeri, explicó que "somos la única región del país que no tiene un establecimiento de estas características y cumplir con este compromiso presidencial toma relevancia si se considera que Ñuble es la región con mayor población de personas mayores que necesitan centros de cuidado, sobre todo para quienes sufren dependencia".
Características
El futuro ELEAM de Ñuble estará ubicado en calle Schleyer 237, siendo emplazado en un terreno de 2.620 metros cuadrados y que pretende una capacidad estimada de 70 personas mayores para su atención.
"Nosotros tenemos el programa de viviendas tuteladas que ya hemos podido entregar en Quillón y El Carmen, pero también proyectos de diseño y ejecución en otras comunas. El diseño de un ELEAM en la región de Ñuble pasa a ser fundamental en este gobierno, lo que ya estamos en condiciones de licitar por un monto de inversión de $265 millones", precisó el seremi de Vivienda, Antonio Marchant.
El secretario regional apuntó que según sus cálculos, concretar la iniciativa requerirá una inversión superior a los $5 mil millones, añadiendo que el terreno ya fue traspasado por el ministerio de Bienes Nacionales al Senama para dicho fin.
"El convenio determina que los recursos para viviendas tuteladas y los ELEAM son sectoriales del ministerio de Vivienda. La administración es un trabajo mancomunado con Senama, pues en su arquitectura deben tener ciertas características de diseño y un estándar nacional. El diseño debiera estar listo en 2024", afirmó la autoridad.
En tanto, el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, destacó la articulación interministerial para llevar adelante el proyecto y se mostró satisfecho de entregar esta concesión de largo plazo que se extiende por 20 años.
"Si esta propiedad sigue funcionando al término de la concesión, obviamente puede extenderse por más años. Estamos muy presentes en este objetivo ministerial de poner a disposición los bienes fiscales disponibles. Próximamente tendremos la visita de la ministra Marcela Sandoval para hacer entrega formal de este terreno", finalizó.