Comercio en la región enfatiza en la seguridad de cara a ventas navideñas
FESTIVIDAD. En el caso de Chillán, se proyecta reforzar los turnos en zonas céntricas.
Ya queda casi un mes para Navidad, festividad de fin de año que, históricamente, representa la fecha más esperada por el comercio. Eso sí, y consultados al respecto, los locatarios, comerciantes y gremios del rubro poseen expectativas moderadas para las ventas navideñas, proyecciones que se ciñen al contexto económico actual. Sin embargo, desde el gremio existe la esperanza de poder revertir esta situación.
En esa línea el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, manifestó que "el mes de diciembre, el mes más esperado por nuestro sector comercial, es el mes en que las ventas son muy buenas, y que a veces reversa los resultados finales del año, pasando de cifras rojas a azul, así que es un mes esperanzador para el ejercicio comercial de cada negocio. Asimismo, igualar la venta el año pasado ya sería meritorio, porque venimos con una caída entre un 10% a un 15%, así que sería muy bueno llegar a esos niveles de venta".
En tanto, Mario De La Fuente, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán Viejo, señaló que "es cierto que los resultados durante este año no han sido para nada buenos, los comerciantes estamos realizando magia, ya a estas alturas para poder mantenerse".
Con respecto a los resultados en esta próxima fecha de Navidad, De la Fuente recalcó que "siempre se tiene fuerza y ganas de parte del sector para tener los mejores resultados posibles, pero ya el año anterior los resultados fueron discretos, así es que estamos expectantes de ver que pasará este fin de año".
En tanto, en Cobquecura los comerciantes se están preparando para los 2 últimos fines de semana largo del año. "Estamos optimistas después de los incendios e inundaciones, así que estamos preparados", dijo Francisco Maldonado, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Cobquecura.
Seguridad
Por otro lado, una de las preocupaciones latentes para los comerciantes es el tema de seguridad, por lo que De La Fuente advierte que "el tema de la seguridad está cada día más complicado, lo que obliga a algunos locales a cerrar temprano o maximizar las medidas para evitar problemas. Pero siempre tendremos el mejor ánimo posible para que las cosas salgan bien".
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, detalló que en la capital regional ya se están llevando a cabo reuniones para poder enfrentar esta festividad. "Tuvimos una reunión con Carabineros donde se planteó nuestra inquietud, pero ellos ya tenían estructurados un plan de la Navidad Segura que parte el primero de diciembre hasta el 31, donde habrá presencia de Carabineros en el sector comercial céntrico de la ciudad, sector financiero y cívico".
Al respecto, la directora de Seguridad Municipal de Chillán, Alejandra Martínez, declaró que "en cuanto a aspectos de seguridad, reforzaremos los turnos en zonas céntricas de la ciudad mediante el incremento de inspectores y también de patrullas mixtas, es decir, inspectores y carabineros. Esto fue acordado en reunión de alcalde con prefecto regional de Ñuble de Carabineros, Diego Salas y comisario (s) Patricio Parada", dijo.
"El tema de la seguridad está cada día más complicado. Estamos preparados".
Mario De la Fuente, Cámara de Comercio Ch. Viejo
Preocupacion en sector costero
Según lo que explica Maldonado en Cobquecura si bien aún es un lugar tranquilo en cuanto a delincuencia, les preocupa la falta de contingente de Carabineros para cubrir los 52 kilómetros de ancho que tiene la comuna. "Hay inseguridad en el caso que no Carabineros no esté en caso de que se requiera por lo que está pasando a nivel nacional y estamos preocupados por ese tema".