Diputados acusan tardanza en decreto que nombra al delegado presidencial
SITUACIÓN. Parlamentarios agregaron que designación de la autoridad no cumpliría con requisitos de residencia, por lo que oficiaron a Contraloría y al ministerio del Interior para aclarar el tema.
Si bien la polémica que generó el nombramiento del delegado presidencial regional, Anwar Farrán, generó inquietudes y molestias en el mundo político, en los últimos días se sumó una nueva arista que tiene que ver con la tardanza en generar el decreto de nombramiento e ingresarlo a Contraloría para su toma de razón.
Así lo afirman parlamentarios locales, entre ellos el diputado Frank Sauerbaum, quien, según sostuvo, el actual delegado no cumple con los requisitos establecidos en la ley.
"Hemos conversado con el contralor regional (Mario Quezada) para hacerle saber nuestra inquietud respecto en la tardanza que han tenido para contestar el oficio que enviamos al contralor nacional frente a la designación del delegado presidencial regional, quien no tendría domicilio en la región de Ñuble y, por ende, no cumpliría los requisitos legales necesarios", puntualizó.
Es preciso mencionar que Crónica Chillán solicitó una respuesta sobre la situación a la Delegación Presidencial Regional, pero declinaron referirse al tema. Lo mismo ocurrió con Contraloría, entidad a la que se le solicitó información sobre el pronunciamiento, desde donde tampoco entregaron respuesta.
Ahora bien, el legislador añadió que el cargo en cuestión tiene obligaciones administrativas que hoy serían imposibles de cumplir por la designada autoridad, dado que "no se ha enviado el decreto de nombramiento del nuevo delegado. Con la autoridad anterior, el ministerio del Interior demoró 5 meses en enviarlo, lo que es francamente inaceptable porque hablamos de alguien que toma decisiones acerca del territorio sin tener ninguna responsabilidad o documento que lo respalde".
Sauerbaum recordó que el delegado es quien dirige todos los organismos dependientes del Estado en Ñuble, por lo que apuntó que la situación reviste una gravedad preocupante.
"Es inaceptable e ineficiente lo que se ha hecho y nos perjudica como región porque nos impide desarrollarnos con autoridades que no están nombradas de manera firme. Hemos solicitado que nuestro requerimiento se responda a la brevedad porque no es posible que estas designaciones se hagan con tanta demora y los documentos no estén al día para cumplir con la labor correctamente. Existen muchos problemas que debemos enfrentar y necesitamos un delegado presidencial regional que esté debidamente empoderado en el cargo".
Exigen antecedentes
La diputada Marta Bravo también criticó el nombramiento del delegado presidencial regional, añadiendo que han seguido acciones en Contraloría junto a otros parlamentarios, entendiendo que la nueva autoridad no cumpliría cabalmente con lo establecido por ley.
"No estamos cuestionando sus capacidades. El problema está en que no reúne los requisitos de tener residencia en la zona, al menos durante los últimos dos años", dijo.
La legisladora agregó que "hemos oficiado al ministerio del Interior, no sólo para que transparente porque ha transcurrido más de un mes sin ingresar el decreto de nombramiento, sino también para que entregue los antecedentes que tienen relación con la residencia".