Iniciativa de ciclovía en Av. Argentina será proyectada en bandejón central
ACUERDO. Se concretará como parte del boulevard planificado en dicha arteria chillaneja.
La instalación de una ciclovía en avenida Argentina ha traído consigo una serie de discrepancias entre autoridades y comerciantes del sector, toda vez que estos últimos indican que concretar la proyección de esta iniciativa en el ala poniente de la concurrida arteria chillaneja sólo contribuiría a perjudicar la actividad del sector.
Pero la historia es antigua y data de octubre de 2021. En esa ocasión, la Cámara de Comercio de Chillán junto a la Asociación Gastronomía y Entretención, ya evidenciaban que la iniciativa comprometería el funcionamiento de los distintos locales que funcionan en la gran avenida chillaneja.
"Ayer (miércoles) tuvimos una reunión en el municipio donde volvimos a plantear esta inquietud respecto de un proyecto que se incluye en la remodelación de avenida Argentina y que considera una ciclovía en la calzada poniente. Eso representaría un daño enorme al comercio ya instalado ahí. No queremos que se repita lo ocurrido en calle Arauco, donde 8 calles fueron intervenidas con ciclovías que eliminaron el estacionamiento de vehículos", afirmó el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Chillán, Alejandro Lama.
El representante gremial añadió que comparten como comerciantes la necesidad de instalar ciclovías, siempre y cuando permitan el aparcamiento de vehículos. Por tanto, indicó que quitar estacionamientos en avenida Argentina sería una mala decisión para el mundo gastronómico que ahí funciona.
"Además, y con mucha pena por cierto, se advierte claramente que la cantidad de ciclistas que utilizan esa vía es mínima. Esta preocupación apunta a un rediseño de ese proyecto en avenida Argentina, pues sin estacionamientos no hay negocios. Hay comerciantes que han invertido ahí y consumidores que se acostumbraron a ese comercio, lo cual queremos cuidar", dijo.
Efectivamente, el alcalde Camilo Benavente apuntó que "la ciclovía de avenida Argentina la hemos proyectado desde un principio por el bandejón central, lo que no afectaría a ninguna de las 2 veredas que son comerciales. Además, en otras ciudades se ha demostrado que los bandejones centrales son un buen espacio para las ciclovías".
Un nuevo diseño
A primera hora de ayer, se realizó una reunión en dependencias del Gobierno Regional de Ñuble, en la cual participaron comerciantes y autoridades para buscar destrabar esta situación.
En resumidas cuentas, la cita sacó humo blanco rápidamente, toda vez que la inquietud planteada por los locatarios encontró oídos fértiles que acabaron anunciando un cambio de locación para la polémica ciclovía.
En ese sentido, el gobernador regional Óscar Crisóstomo indicó que la conversación no sólo tuvo como eje la famosa ciclovía, sino también como mejorar el barrio en general.
"Hay 2 proyectos para dicho sector. Uno es el boulevard que lo ha estado trabajando el municipio de Chillán con compromiso de financiamiento del Gore y paralelamente, está la ciclovía. Ambas iniciativas pueden convivir de buena manera", puntualizó añadiendo que en la cita quedó establecido que el proyecto del boulevard es absolutamente viable y puede seguir su curso.
De la ciclovía en cuestión, Crisóstomo manifestó que "como Gore ofrecimos el financiamiento para generar un diseño del bandejón central para que acoja la ciclovía y entregue también mayor seguridad. Creo que poder juntarnos pensando en como mejorar la capital regional, da buenos resultados y quiero agradecer la asistencia de todos quienes participaron porque sólo expresaron buenas voluntades".
Por su parte, el representante de la Agrupación de Locatarios de avenida Argentina, Juan Pablo Rochette, valoró la buena disposición de las autoridades, agregando que pudieron presentar todas sus inquietudes.
"Sólo nos queda agradecer la buena voluntad encontrada y nos vamos muy contentos en ese sentido. Sentimos que nuestros puntos de vista fueron muy bien acogidos, los que por cierto coincidieron también con otras miradas que no son necesariamente las nuestras y que más bien pertenecen al ámbito del sentido común. Fue una reunión muy positiva y creemos que lo que se está proyectando en avenida Argentina va a ser una contribución para la ciudad porque se han incorporado otras dimensiones que quizás no fueron consideradas en el origen del proyecto", expuso.
El seremi de Transportes, Javier Isla, valoró también la reunión, destacando que la ciclovía proyectada en la mencionada arteria chillaneja se ha dilatado bastante, encontrando diversos inconvenientes en su andar. "Nos juntamos todos y eso es favorable porque es la manera en la cual podemos llegar a acuerdos. Hoy estamos mucho más cerca de aquello para que tengamos finalmente una ciclovía en avenida Argentina y podamos remodelar el eje central del sector para convertirlo en un punto mucho más atractivo para la ciudad", sostuvo.
A ello agregó que "la intervención consistiría en tomar los ejes poniente y oriente, además del bandejón central, para desarrollar una remodelación. La idea es construir un boulevard en el sector para que sea un lugar más atractivo. Esa zona se está deteriorando y queremos instalar algo mejor en ese sector", explicó.
"