8 cuadrillas de emergencia tendrá MOP para mantener conectividad
CONTINGENCIA. Seremi (s) de Obras Públicas y el Delegado Presidencial lideraron reunión para garantizar conectividad vial y el suministro de agua en zonas urbanas y rurales.
Un total de ocho cuadrillas tendrá el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para mantener la conectividad en la región para las elecciones municipales de gobernadores y consejeros que se realizarán el 26 y 27 de octubre.
El seremi (s) de Obras Públicas de la región de Ñuble, Roberto Missene, junto a los directores de los diferentes servicios dependientes del MOP, se reunieron con el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, para coordinar un plan de acción que permita mantener la infraestructura crítica que maneja el MOP, durante este sábado y domingo
"Nuestras concesionarias mantendrán cuadrillas de emergencia con ambulancias, grúas pesadas y livianas, patrulleras en caso de tener que atender algún accidente y actuar rápidamente, para mantener expedita la vía. Si bien no tenemos proyectado un alza en los flujos, si mantendremos resguardo para asegurar que las vías concesionadas estén expeditas", precisó Roberto Missene, seremi (s) del Mop En Ñuble, quien agregó que en el caso de caminos interiores, si bien hay varias obras en desarrollo, solo una ruta se mantendrá sin conectividad.
"Tendremos 8 cuadrillas de emergencia disponibles, con funcionarios y maquinaria pesada para atender emergencias que tengan relación con situaciones que pudiesen afectar la conectividad. Señalar además que hoy tenemos 41 obras en desarrollo, que involucran intervenciones en los caminos, pero he instruido que este fin de semana no se realicen trabajos, y se mantengan debidamente señalizados los caminos para el libre tránsito. Solo tendremos una ruta cortada, la ruta N-72 en Bulnes, ya que ahí estamos construyendo el nuevo puente Gallipavo, y mantenemos vías alternativas debidamente señalizadas para que las personas puedan trasladarse sin problemas a sus locales de votación", cerró Missene.
"Hemos tenido una reunión de coordinación con el Ministerio de Obras Públicas para estar preparados durante este fin de semana de elecciones, hemos visto dos áreas importantes, uno es vialidad y las rutas que estén en condiciones para que las personas puedan llegar a los lugares de votación, y hemos visto que los equipos están coordinados y con los implementos para posibles eventualidades. Por otra parte, vimos todo lo que es el abastecimiento de agua para los lugares de votación, donde se tomarán medidas para estar preparados ante posibles problemas tanto en zonas urbanas como rurales", señaló el delegado presidencial, Rodrigo García Hurtado.
Agua potable
Al respecto, el seremi (s), Roberto Missene, indicó que "en esta coordinación que nos ha instruido realizar nuestra Ministra Jessica López, en el tema de agua potable urbano, las empresas sanitarias mantendrán cuadrillas de emergencia, tanto por parte de Essbio como de Aguas San Pedro, para atender rápidamente alguna emergencia que se suscite, y en el caso de agua potable rural, tendremos especial cuidado en los servicios de Ranguelmo en Coelemu y Buchupureo en Cobquecura, donde mantendremos profesionales de la DOH en caso de tener alguna emergencia con la entrega de agua, ya sea por problemas de equipos, o de capacidad de agua en los pozos".
Cabe recordar que en la instancia de plan ificación participaron la jefa regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Paulina Pinto; el Subdirector de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas, Javier Grandón; el director de Obras Hidráulicas, Gustavo Méndez; el director regional de Vialidad, Oliver Morales; además de los inspectores fiscales de la Dirección de Concesiones de los tramos Talca-Chillán; Chillán-Collipulli y la Autopista del Itata.
2 6-27 de octubre son las
8 elecciones de concejales, alcaldes, consejeros y gobernadores.