En 49% aumentan incendios forestales en lo que va de la temporada en Ñuble
BALANCE. Autoridades llamaron a la comunidad a prevenir este tipo de emergencias.
En lo que va de la temporada (que comenzó en julio de 2024), los incendios forestales en Ñuble se han incrementado en un 49%. En tanto, las hectáreas afectadas pasaron de 247 a 1.275 en la actualidad. La provincia de Diguillín lidera los siniestros con 69, seguido de Punilla 50 e Itata 28, respectivamente.
"Lamentablemente hemos tenido un aumento significativo en la cantidad de incendios en la región de Ñuble, llegando a 149, un 49%% en comparación con el año anterior. Y en términos de afectación tenemos cerca de 1.275 hectáreas consumidas, lo que en comparación a las 247 del año pasado marcan un incremento importante", precisó Juan Salvador Ramírez, director de Conaf en Ñuble, quien llamó a la comunidad a tomar las medidas preventivas, evitando conductas de riesgo, considerando que en la región el 100% de este tipo de siniestros se genera por la intervención humana.
"Hacemos un llamado a reiterar las medidas de prevención. Cuando se está en zonas de vegetación, ya sea en el campo o sectores colindantes con zonas rurales, por favor, despeje, haga zonas de protección; si va a ocupar galleteras, soldaduras, herramientas que generen chispas, tomar las medidas pertinentes para evitar siniestros. En Ñuble, el 100% de los incendios son generados por acción humana. No sacamos nada con tener tremendos recursos para el combate si la gente sigue generando incendios", enfatizó Ramírez.
Trabajo mancomunado
En ese contexto, el director de Conaf Ñuble, resalta el trabajo que ha realizado el equipo de respuesta, particularmente los brigadistas forestales de Conaf, las empresas privadas, bomberos, carabineros y los equipos municipales en articular rápidamente el control de los incendios. "De hecho, más del 97% de los incendios en la región de Ñuble han sido controlado con una afectación de entre las una y dos hectáreas". puntualizó el director regional de Conaf en Ñuble.
Campaña preventiva
En la región, diversas autoridades han participado en la campaña nacional de prevención de incendios forestales. La iniciativa tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de prevenir y disminuir la ocurrencia y propagación de incendios forestales en el país, evidenciando los problemas que provocan a las vidas humanas y los efectos sociales, medioambientales y económicos que producen, poniendo de relieve el rol de la ciudadanía respecto al impacto de sus acciones.
"Esta campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir estas emergencias que afectan nuestras vidas, el medioambiente y la economía. Cada acción responsable cuenta, y el compromiso de todos es fundamental para proteger nuestra región. Desde Ñuble, hacemos un llamado al autocuidado, a utilizar el fono 130 y a colaborar con las autoridades para prevenir y mitigar estas tragedias", expresó la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas.
"Más del 97% de los incendios en la región de Ñuble han sido controlado con una afectación de entre las una y dos hectáreas".
Juan Salvador Ramírez, director de Conaf Ñuble