Boric se compara por primera vez con Piñera en el aniversario de su gobierno
BALANCE. Dijo que su antecesor no aumentó recursos a policías.
El Presidente Gabriel Boric encabezó ayer un acto con el que conmemoró el tercer aniversario de su llegada al Gobierno y usó esa tribuna para destacar los logros conseguidos desde que está en La Moneda, afirmar que quiere un equipo que trabaje hasta el último día y hacer por primera vez una comparación con la administración de su antecesor, Sebastián Piñera, en materia de seguridad.
En su discurso, el Mandatario afirmó que "acá no hay despedida hasta el último día de mandato. Yo soy futbolero y si a mí, en el minuto 60 de un partido, alguien me invitará a quedarnos tranquilos, de brazos cruzados o dejar de correr, yo a ese no lo llevó más al estadio o a ese jugado lo saco inmediatamente".
Entre los avances destacó que se aprobó el copago cero en Fonasa, la ley de 40 horas laborales a la semana, la reforma al sistema previsional y la ley de cumplimiento tributario, entre otras leyes importantes.
Al hablar de seguridad, afirmó que "este gobierno es el que ha aprobado más leyes en materia de seguridad para endurecer penas cuando es necesario, para mejorar la infraestructura carcelaria, para crear el Ministerio de Seguridad, para perseguir al crimen organizado, al narcotráfico, a los delitos de cuello y corbata".
En ese tema apuntó también al financiamiento de las policías: "También hemos fortalecido a nuestras policías. En el gobierno anterior no hubo ningún aumento presupuestario para nuestras policías. Y hoy día hemos invertido significativamente para cuidar también, en otra dimensión, a quienes nos cuidan. Porque sabemos, cuando vamos a los barrios, a cualquier lugar, nos dicen que necesitamos más carabineros".
Boric terminó su intervención con la afirmación de que al llegar al gobierno, "los homicidios estaban al alza" y que en estos tres años "se ha logrado quebrar esa curva. Estamos avanzando en la dirección correcta".
Esto último fue respondido por la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, quien dijo que "le pediría al Presidente que sea un poco más sincero con todos los chilenos. Después de escucharlo uno se pregunta ¿en qué mundo está viviendo? Decir que estamos mejor como país que cuando llegó no tiene ninguna base".