Conversaciones por WhatsApp entre la hoy presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), se conocieron este fin de semana, en el marco de las pesquisas originadas en el Caso Clínica Sierra Bella. Ahí, la legisladora oficialista se refería al Presidente Gabriel Boric como "una m... de ser humano", además de criticar duramente al Gobierno. El Mandatario respondió entonces que se trató de una conversación privada, lo que ayer reiteró, pero agregando que "yo no me refiero así a mis aliados políticos".
"Yo, la verdad, no siento ningún tipo de afectación personal a partir de esto, porque entiendo perfectamente, tal como lo dije públicamente, que entre dos personas de confianza que no creen que una conversación privada se va a filtrar a todo Chile, puedan tener opiniones duras en un momento determinado, en este caso hace dos años y medio (diciembre de 2022), si no me equivoco, respecto de mí, respecto de una situación específica", dijo Boric en CHV, en referencia a los indultos a los detenidos por el 18 de octubre de 2019.
Debido a esta decisión del Presidente, la diputada Cariola decía a la entonces alcaldesa Hassler que "este Gobierno es lo peor que nos ha pasado". Boric agregó ayer que "si nos pusiéramos a juzgar a todos, cada uno de nosotros, por las conversaciones privadas que ha tenido en confianza, creo que sería el fin de la política, el fin de la amistad, el fin de las relaciones sociales. Entonces, yo no veo ningún quiebre" con ambas militantes del PC.
El Presidente, a quien llamaban "el P", reiteró ayer que "me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado".
La medida produjo numerosos cuestionamientos que terminaron con la salida de la exministra de Justicia, Marcela Ríos (FA), además del jefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía (FA). Sobre este último, Cariola decía en el chat que "es un cuico c... Sin experiencia política dirigiendo un país".
El Mandatario en la última jornada, sin embargo, destacó que "yo no me refiero así a mis aliados políticos", además en un contexto "que no tiene absolutamente nada que ver con lo que supuestamente se está investigando".
"irresponsables"
"Quienes filtraron esto han sido tremendamente irresponsables, pero tal como lo fueron también con el Caso (Audio, con el abogado detenido Luis) Hermosilla, en situaciones que no tenían nada que ver con lo que se estaba investigando", afirmó Boric, ya que contenían incluso comentarios sobre la apariencia de una candidata presidencial.
Sobre tomar acciones legales, dijo que "no voy a entrar en una disputa como Presidente de la República con otro poder del Estado. (...) Creo que la Fiscalía en esto tiene que ser mucho más responsable, pero hacer de esto un conflicto o alegar de mi parte una suerte de persecución, creo que no contribuye en nada".
El Presidente señaló frente al allanamiento a Cariola que "no hay un cuestionamiento a la decisión de la incautación, hay una empatía humana: estoy hablando de una mujer dando a luz, (...) hay un juicio porque estaba dando a luz, se podría haber hecho en otro momento".
"Darle continuidad a este proyecto"
Alrededor de un centenar de personas se reunió ayer en la segunda marcha en apoyo al Presidente -la primera fue hace un año-, frente a La Moneda, convocada por el colectivo "Unidos con Boric", liderado por Gabriela Cortés. En el escenario, el Mandatario dijo que algunos "plantean que durante estos años no se ha hecho nada, levantamos la voz para decir que con unidad de todas las fuerzas progresistas, en las disputas sociales y electorales, vamos a darle continuidad a este proyecto".