Chillán reforzará el rastreo de autos robados con 5 pórticos
SEGURIDAD. El director de Seguridad, detalló que los primeros tres pórticos han funcionado plenamente.
Tras el éxito y buenos resultados obtenidos tras la instalación de pórticos lectores de patentes de automóviles en Chillán la municipalidad adquirirá cinco nuevos portales para reforzar la vigilancia por un monto de $155.048.800 financiados en parte por la Subsecretaría de Prevención del Delito.
El Alcalde Camilo Benavente destacó que "la fiscalización permanente de placas patentes nos permite verificar que los móviles que circulan por la ciudad no tengan encargo por robo y pueden estar asociado a acciones delictivas en esta u otras urbes del país".
La autoridad, destacó que los pórticos fueron pensados para mantener una pesquisa permanente en los accesos principales a la capital regional donde pasan diariamente miles de vehículos.
"El presente proyecto busca disminuir delitos asociados a vehículos en la comuna, a través de la implementación de un sistema de pórticos lectores que permita principalmente detectar vehículos robados o con orden de captura, así como facilitar a la investigación forense, investigación en vehículos sospechosos, conteo de vehículos, entre otros", subrayó el alcalde.
La autoridad, resaltó que durante el año pasado fueron instalados los primeros tres pórticos lectores de patentes en la entrada norte de Chillán, el sector de Los Dinosaurios en la población Vicente Pérez y en el Paso de Piedra en el límite con Chillán Viejo.
Lo que se busca ahora, destacó, es instalar cinco nuevas estructuras para lo cual se está realizando el proceso de licitación respectiva que permita definir la empresa que se hará cargo de las obras.
El director de Seguridad, Lautaro Arias Berrocal, detalló que la municipalidad definió como nuevas ubicaciones: "camino hacia Quinchamalí; camino a Pinto; hacia Las Mariposas; camino a Coihueco, y camino a Quilmo".
Lautaro Arias, indicó que "se prevé que las obras podrían comenzar en el mes de mayo una vez que avance el proceso de licitación en el portal de Mercado Público".
El director de Seguridad, detalló que los primeros tres pórticos instalados en la ciudad han funcionado plenamente.
"Durante los últimos cinco meses del año 2024, "pasaron por pórticos 2.615.729 vehículos; mientras que en lo que va de éste 3.336.410 vehículos", informó Arias.
"Durante el año 2024 gracias a las cámaras de vigilancia de Chillán y nuestro personal junto a carabineros, pudieron detectar y recuperar treinta vehículos que habían sido sustraídos a sus dueños, lo que da cuenta de la importancia de disponer de este tipo de dispositivos en nuestra ciudad", resaltó el alcalde.