Gobierno asegura que homenaje a Mistral "no se centrará en orientación sexual"
80 AÑOS DEL NOBEL. Mientras Cultura descartó que se resaltará "lesbianismo", ministra Orellana dijo que "no se puede esconder".
El Ministerio de Cultura descartó ayer que la conmemoración que se realizará por los 80 años del Premio Nobel de Litertura obtenido por Gabriela Mistral se vaya a centrar en "su orientación sexual", como había trascendido.
La conmemoración se iniciará el 7 de abril, fecha de su natalicio, y partir de las actividades que se realizarán desde ese día, según publicó La Segunda, la idea del Ministerio de la Mujer habría sido relevar su lesbianismo. Esto, en base una nota publicada por la Universidad de Chile en que la académica Soledad Falabella, miembro de la comisión, dijo que la ministra Antonia Orellana habló sobre el foco que tendrá la celebración.
Por ello, la bancada de diputados RN ofició a la ministra de la Cultura, Carolina Arredondo, para que entregue antecedentes del supuesto enfoque.
Cultura respondió ayer que desmentía "rotundamente" que la conmemoración "esté centrada en su orientación sexual u otro aspecto de su vida privada".
La ministra Arredondo, quien está en India de gira con el Presidente Gabriel Boric, agregó que "no tenemos ninguna actividad asociada a la vida privada de Gabriela Mistral".
Falabella planteó luego a Emol que en la comisión "se ha hablado de un sinfín de aspectos de la vida y obra de Mistral", incluyendo su "orientación sexual (...) y señalé que eso me alegró, porque se suele silenciar".
Al cierre de esta edición, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, dijo que "sin imponer lecturas y señalando que esto es un debate que, desde la publicación póstuma de libros como Niña Errante o documentales como Locas Mujeres, así como con la donación del archivo de Doris Atkinson, se abre otra dimensión de la obra de Gabriela Mistral, que tiene que ver precisamente con sus cartas y poemas a mujeres. En ese sentido, planteamos que había que abordar ese debate sin, por supuesto, caer en estereotipos ni poner sombreros que no eran los de la época, pero tampoco tratando de esconder algo que ya es largamente publicado".