Vodanovic baja su candidatura y Tohá agradece "generosidad y compromiso"
PRIMARIAS. Decisión fue informada luego de que en una entrevista la ahora exabanderada del PS defendiera su campaña hacia La Moneda. La senadora llamó a "ponernos detrás de la candidatura de Carolina Tohá", quien es apoyada por tres partidos.
La senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, desistió ayer de su candidatura a la Presidencia, tras 16 días de campaña, periodo marcado por críticas e intercambios con la abanderada del PPD, PR y PL, la exministra del Interior, Carolina Tohá. La ahora excandidata, sin embargo, horas antes defendió su camino a La Moneda.
Vodanovic ayer, a primera hora, en Radio Universo descartó bajar su candidatura y apuntó a la "concertación de los medios" de comunicación por preguntar continuamente esto, debido a que en la última encuesta Cadem la intención de voto por ella pasó de 1% a 0%.
La renuncia se produjo alrededor del mediodía, cuando el PS publicó un comunicado en que la senadora destacó que "estamos a tiempo para aunar propósitos entre nosotros. Luego será el momento de unir aun mayores esfuerzos con las candidaturas del PC, FA y PRVS. Pero, por ahora, es entre quienes compartimos los principios e historia del Socialismo Democrático quienes tenemos el deber de coordinar una plataforma común".
"El PS ve con preocupación el avance de la extrema derecha en nuestro país", sostuvo la excandidata, por lo que "necesitamos urgentemente poner al centro del debate nuestras ideas y propuestas, abandonando la simple disputa de personas, y elevar la discusión hacia la verdadera batalla cultural que está librando la ultraderecha. Ese es el dilema de fondo en este momento, una batalla cultural que pretende derribar avances democráticos y sociales de décadas".
"me llamó carolina"
Al salir de la sede del PS, Vodanovic dijo que "evidentemente la reflexión que hemos hecho es ponernos todos detrás de la candidatura de Carolina Tohá".
Luego en La Moneda se desarrolló un extenso comité político, tras el cual la timonel señaló que "las razones, la reflexión política que he hecho la compartí con los miembros del comité central (de la colectividad), porque son ellos los que tienen que conocer" los motivos hasta su ratificación, que se esperaba durante las últimas horas de ayer.
La candidatura, explicó Vodanovic, "requería otras condiciones que finalmente no se cumplieron, (...) por ejemplo, haber obtenido el apoyo de otros partidos políticos y, por lo tanto, entendiendo que la candidatura que sustenta hoy Carolina Tohá tiene el apoyo de prácticamente todos los partidos del Socialismo Democrático, el PS tiene que tomar su decisión y yo soy respetuosa de ese diálogo democrático".
Una vez conocida la decisión, agregó la senadora, "me llamó Carolina Tohá, le agradecí mucho el gesto, pudimos conversar y probablemente nos reunamos mañana (hoy) o pasado". Sobre postulará a la reelección en la Cámara Alta, Vodanovic dijo: "Por supuesto, eso nunca ha estado en cuestión".
Tohá destacó en sus redes sociales "lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial".
"Han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas. El PS ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país", sostuvo quien podría ser proclamada también por el PS.
Escalona: "No lo teníamos previsto"
El secretario general del PS, Camilo Escalona, dijo que la salida de Paulina Vodanovic de la carrera presidencial "es una decisión muy compleja que para nuestro partido no es fácil de asimilar. (...) Tenemos un profundo respeto por la decisión de nuestra presidenta, pero esa decisión en el PS produce un gran impacto, produce dolor. Es una decisión muy compleja. Es una decisión que no es lo que nosotros teníamos previsto ni lo que esperábamos". Hoy se termina el plazo para inscribir candidaturas en el Servel.